Mostrando entradas con la etiqueta desaliento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desaliento. Mostrar todas las entradas

26 de abril de 2013

Amar sin control.




No sé que decir, supongo que ya lo sabía, pero una cosa es saberlo y otra oírlo decir. Es una mezcla de dolor y de paz, algo raro. Durante estos meses he invertido mi tiempo en callar lo que decía mi subconsciente y en escuchar atentamente lo que decía mi otro yo. Me he tragado  lágrimas originadas por ti, porque tenía la seguridad de que un día no muy lejano tocarías a mi puerta, sin yo esperarlo y me regalarías un motivo para sonreír.
Dicen de mi, que suelo perder el control cuando amo. Será porque no concibo la idea de amar bajo control. O porque crecí buscándolo sin control alguno. Cuando comienzas a amar sin saber lo que es, es cuando comienzas a perder el control. Porque comienzas a recibir y a dar algo que nunca tuviste.
Ver el amor desde tus propios ojos sin llegar a saber lo que es, es un tanto confuso.  Cuando veía a la gente manifestar con sus ojos lo que su corazón intentaba decir, era asombroso. No articulaban palabra alguna, solo se miraban. Y yo era capaz de comprender algo, que nunca llegué a acariciar.
Siempre me imaginaba en el lugar de las personas que observaba con tanta curiosidad. Sobre todo, de las personas que tenían ese algo en sus miradas, ese algo que las diferenciaba del resto, que  hacían preguntarme tantas cosas acerca de mi vida. 



6 de enero de 2013

Recrearte en mi imaginación.


Aveces piensas que estás en uno de tus peores momentos, cuando de repente te das cuenta de que no era tan malo como lo que te está a punto de llegar.

Sólo estaba él, no había otra cosa que pudiera hacerle sombra.

Cuando abría los ojos al despertarme, lo primero que me venía a la mente, era la última imagen que tenía grabada de él, tan cerca y a la vez tan lejos.
Me pasaba las horas  del día intentando averiguar la forma de poder conquistarle, de que por fin sus sentimientos y los míos pudieran cruzarse.  Pero de nuevo volvía la noche y con ella ese sentimiento de vacío,  y de silencio.

No sé ya de que manera decirte que te quiero, sin parecer una perturbada, no sé de que manera  retroceder para borrar todo aquello que hice mal, y que te alejó de mi. No sé de que manera acercarme a ti, sin que ello suponga un nuevo enfrentamiento entre mis sentimientos y los tuyos, en el que siempre salgo perdiendo yo.

No sé dónde está mi límite, no lo veo, ni lo pretendo. 

Sólo quiero cerrar los ojos y recrearte en mi imaginación. Llegar a casa después de un día duro de trabajo, y verte esperándome en mi portal. Coger mi cara helada con las manos, mirarme y hacer que mi corazón adquiera una velocidad que solo tú consigues accionar. Pedirme que no me vaya, que por fin sus sentimientos querían conocer a los míos. 

Sin embargo, la realidad era otra. Decidí abrir mis ojos y me dí cuenta de que  a lo que yo aspiro, está demasiado alto para poder ser alcanzado. 
Que mis mensajes seguían sin ser contestados. Que mis labios no aguantaban las ganas de volver a probar los suyos.
Pero mis ganas de poder verle en mi portal, seguían vigentes, no sólo cuando cerraba los ojos, también cuando a día de hoy, los abro y veo que no estás.



La luz que no quería ver.



Cansada de tenderme en la cama con una sonrisa, y levantarme entre miles de chillidos que no consigo, ni pretendo descifrar. Cansada de tanta mentira, cansada de no saber que es lo que me va a deparar, una vez comenzado el día. Con el temor de no saber soportarlo, o quizás de negarse a hacerlo.  Pensar, que aunque cueste creerlo, en medio de tantos gritos, pronto vendrán de nuevo las risas.  Miedo a abrir la puerta y no saber que encontrarme. 

No quiero salir de la cama, y con mis dedos recubro mis oídos para distraer mi atención, y  no inquietarme más; ya que los chillidos van adquiriendo una mayor dimensión. 
No puedo más y en medio de uno de mis impulsos, solté un -¡BASTA YA!- 
No puede ser que anoche se prometieran amor eterno y unas horas más tarde, no se acuerden de su promesa.

El reloj de cuco avisa de que son las nueve en punto, y eso consigue hacer un paréntesis, dando una tregua a los chillidos. Por una vez en mucho tiempo, eché de menos ese silencio que siempre dominaba la casa; acompañado solamente del tic tac del reloj, y del ruido producido por los pocos coches, que transcurren por la carretera contigua a la casa.

Respiré hondo e intenté calmarme. Seguía escondida en mi cama, con mi cabeza metida entre la sábana y la colcha. Sólo veía esa luz que provenía del exterior de mi habitación, a través del bajo de la puerta. 

No quería salir, no quería escuchar, no quería enterarme de  nada, sólo hacerme la dormida.

Y al final lo conseguí.




20 de mayo de 2012

El silencio






El silencio, el darte cuenta que no hay vida, que lo único que queda en esa casa son los pocos rayos de sol que consiguen adentrarse por la ventana de aquella cocina. Abrir un ojo con la confianza de que lo vivido haya sido solamente algo efimero, y comprobar que no, que las cosas siguen en su mismo sitio, que nada ha cambiado. Ese silencio ensordecedor, que se te introduce en la mente provocándote un fuerte dolor de cabeza, no entiendes, ni puedes intentar hacerlo. Parece como si silencio congelara el tiempo, la ropa sin recoger, las puertas de los armarios sin cerrar, las sillas de la cocina mal colocadas, el esmalte de uñas sin cerrar, la toalla de la ducha tirada en el suelo, las cortinas del salón moviéndose al son del viento, las ollas sin fregar, y de fondo, un sonido de una televisión que nadie ve.
No te acostumbras, no puedes, no debes. 

Cuando ves que ese silencio pasa del blanco y negro al color, todo parece tener un sentido, hasta las cosas que antes detestabas comienzas a quererlas. Comienzas a formar parte de una película diferente de la que formabas parte anteriormente, más bonita, sin nada ostentoso, pero bonita. Comienzas a oir ruido, si, un simple portazo, el estornudo de alguien,  los pasos de esa persona acercándose a mi habitación para darme los buenos días. Ahí es cuando te acostumbras, cuando realmente no quieres dejar esa casa, cuando ves que esos pequeños rayos que se colaban sin avisar por aquella cocina, se han convertido en rayos de luz, de armonía, de seguridad, de calor humano. Incluso se te llega a olvidar que un día el silencio habitaba allí, no lo recuerdas, no le temes.
Sin emabargo, si regresa como no temerlo, como no desanimarte, no caer.
Así me encuentro cansada, abatida, destruída y lo peor de todo acostumbrada a él. No hay nada peor que acostumbrarte a la oscuridad porque nunca conseguirás volver a ver la luz,  por eso prefiero no acostumbrarme, no aliarme con él, levantarme aunque mis piernas no me respondan, sonreir aunque mis labios estén fuertemente sellados, pero nunca acostumbrarme a él.


5 de febrero de 2012

No te veo



         Lo único que me permite estar cerca de ti, son mis largas pesadillas en las que te veo con ella, pero sonriéndome a mi, siempre a mi. Dónde el mundo se organiza para ir en contra mía, en donde me siento extraña y continuamente atacada por elegir la opción que nadie se atreve a escoger.
Por no hacer lo que todo el mundo hace.
Nos encontramos en mis pesadillas cada noche, me despierto sudando, casi sin respiración. Y muchas veces lo hago hasta preocupada de ver que sólo ha sido una fascinante pesadilla. Qué mezcla de sentimientos.

Eres tú, tú, sólo tú el que consigue que siga creyendo en el amor, eso tan difícil de sentir y tan fácil de predicar; eres la esperanza que muchos me quitan, eres mi kit de supervivencia cuando la soledad me aprieta.
Qué dificil es aprender a tomar decisiones por miedo a tener que llegar a la última página y que no nos guste lo que veamos en ella.
Aunque, ¿qué es la vida, sino una  toma de decisiones?
Qué difícil se me hace no dudar, cuando detrás de cada duda hay un acierto.
Qué frío siente uno, cuando el sol salía más en el pasado que en el presente. ¿Dónde estás? Porque no te veo, me estoy acostumbrando a ello y no quiero.

Conociéndo de primera mano mis heridas sin cicatrizar, vuelves a atacarme sin ni siquera preocuparte de apuntar bien.
Siempre he sido para tí un conejillo de indias que encontraste por casualidad, y que de alguna manera te simpatizó.
Cada vez que me apuntabas mis heridas ya acostumbradas, se familiarizaban con tus armas y ya no sentía dolor, sólo frío y compasión por ti.

No sientas lástima por mi, aunque me dedique todas las tardes de lluvia a llorar sobre tu ropa sin lavar, impregnada por tu olor y el silencio de la casa,  aunque me quede horas y horas mirándome al espejo sin pestañear, sin poder llorar aunque el dolor llegue hasta asfixiarme... preguntándome porque no te veo ya ni en mis pesadillas...







7 de marzo de 2011

No puedo evitarlo

Mantener como señal un alimento, beber mucho líquido, mientras tanto ver la tv, estar tranquila, sola, sin que nadie me moleste, comer lo que me plazca, y si engorda mejor. Comer rápido pero agusto, no siempre se puede comer unos donuts sin remordimiento...
Pero lo peor siempre viene después...

6 de marzo de 2011

Rallada


Pues si, mientras mas de la mitad de la peña alicantina estará en proceso de coma etílico por culpa de los carnavales en la plaza de canalejas,yo estoy aqui pensando en mi futuro.
 Lo que me jode es que la ansiedad me está dominando!!!

Me voy a dormir...

3 de marzo de 2011

Escapar









Como me gustaría poder escapar de toda esta tormenta. Me siento como una marioneta, como una bola de billar mareándola de un extremo a otro, y que lo único que pretenden es perderla de vista cuanto antes.

Llevo años intentado hacer lo mejor para tí, temiéndo tus cambios de temperamento, sufriéndo por tus manías y obsesiones.
Sigo sin comprender ese amor que profesas por mí, tal vez tan protector, tan material, que se te olvidó lo esencial, el amor limpio, puro sin exceso alguno. Porque es precisamente eso lo que te mata el exceso a todo.
No puedo evitar flaquear cuando te veo, a pesar de las cosas que me dices, porque aunque me cueste la vida ser indiferente a ellas, sé que me quieres.
No sabes lo que daría por verte restablecida, porque me hicieras caso, que cuando te hablara me prestaras atención, y dejaras de estar tan perdida en tu mente enferma.
Recuperate, como yo ya lo hice, como mucha gente lo ha hecho. Lucha por tu bienestar. Porque si tú estás bien, yo estaré bien.

Yo mientras tanto seguiré sufriendo en silencio, como siempre lo he hecho. Sufriendo por ver parte de mi vida destruída. Aún así creo que el tiempo me tiene guardada una mejor vida, aunque aveces sólo piense en darle la espalda, porque sinceramente hay días en los que no despertaría nunca, con tal de no sufrir.



Sólo te PIDO algo, si de verdad me quieres no me hagas daño.
Porfavor.


Te quiero, a los 2!


27 de febrero de 2011

Siempre Me Quedará






Creo que lo que más jodido no es perder a la persona amada, o que no sea recíproco ese sentimiento, sino que por más que lo intentes no consigas encontrar a esa persona que reúna todo lo que buscas, todo lo que quieres para tí, todo lo que englobaría la palabra AMOR. 
Sí es guapo, pero... Si te hace reir, pero... Si te hace el amor como nadie pero... Si compartis muchas cosas en común... Pero te dice y te pregunta lo mismo que todos, de repente te suelta un repertorio de alabanzas que no vienen a cuento con tal de que te sientas halagada. Los sosos que me decís de ellos, que te hacen sentir sosa a ti también y te cuestionas, ¿tan rarilla seré, que no sacamos un tema de conversación ameno?
Los que no te hacen sentir única y te comparan con sus ex. ¿Dónde están esos hombres que antes si lo hacían?

¿Tan complejo puede resultar esto?


1 de enero de 2011

FELIZ AÑO A 2011

Son las 3:30 ya es año nuevo y sí, ya estoy en casa  no doy para más...
Nunca pensé pasar unas fechas navideñas como las que he pasado, han sido realmente horribles.
Solo deseo ser un poquito feliz y rodearme de gente que no vuele a su nido al ver mis problemas, para no mancharse las manos.
¿Será posible?
A los pocos que leen mi blog os deseo los mejores deseos, aunque yo ya no confie en ellos.
FELIZ AÑO!!!!!!

27 de septiembre de 2010

Por eso me pica... el ojo

























Los momentos felices de ayer dejaron de brillar, no entiendo porque la desdicha se encarga de apagar los pocos momentos de luz que hay en mi vida.
Aveces cuando estoy arañando un minuto de felicidad,  risas, carcajadas, incluso lloriqueos, reencuentros afortunados, como el que he tenido este fin de semana con mis compañeras de colegio  reviviendo con muchas, situaciones pasadas comportándonos como si nunca hubiera transcurrido el tiempo. Ojalá no lo hubiera hecho y más esa noche. Hay tantos recuerdos. Tantas vivencias. Harían falta 4 cenas para recordar lo vivido.

Sin embargo, sigo sintiendo esa sensación de vacío cuando toco la puntita de la pirámide, pero de repente ella se alza más, entonces ya nosé de que manera poder llegar a ella. Disfruto estándo cerca de ella esos minutos pero, sé que es un momento fugaz y sobre todo efímero. Y siempre termino preguntándome ¿Porqué se me hace tan difícil? 

14 de julio de 2010

Una noche de verano...


Me encanta  el verano, sobre todo cuando en la noche puedes dejar todas las ventanas abiertas y sientes como corre ese aire fresco por todo tus pies, aunque a las más frioleras como yo hace que aún nos refugiémos de ese aire con lo primero que pillemos. Aún así lo que más echaba de menos era sentarme en el balcón oir el ruido de los grillos, y alguna que otra voz del último que abandona el bar de la esquina.
Pero sobre todo me encanta escribir durante las noches de verano.

Últimamente nosé ni como expresar como me siento. Sé que sonreir aveces cuesta y que los motivos para no vivir aumentan con cada dificultad, pero cada vez veo más puntos de salida a esas dificultades. Y nosé ni como lo consigo, supongo que es porque no quiero morir pensando que no he superado los obstáculos que se me ha presentado en la vida.

Me he dado cuenta de que un día puede ser el más fatídico y que al día siguiente puede arreglarse sin tú saber como, y somos tan poco agradecidos que nos olvidamos del aquel fatidico día. Hay que valorar lo que nos viene y lo que se nos va.

Yo luché mucho contra mi enfermedad, y hoy en día sigo haciéndolo, aunque con menos fuerza porque ya no me hace falta. He conseguido valores y un control que nadie se imagina, aunque la mente sigue siendo dueña de mi misma, y por eso temo tanto las enfermedades mentales, como te pillen despistado te pueden hacer papilla, y no salir nunca de ese laberinto.

Ojalá aprendieras de mí, ojalá me quisieras un poquito más de la mitad que te quiero yo, ojalá no te hagan daño cuando yo no esté, ojalá vieras la vida como la veo yo en estos momentos, ojalá me entendieras, ojalá durmieramos abrazadas toda la noche,  ojalá escucharas todos mis consejos, ojalá mañana entraras a casa con una sonrisa, ojalá pusieras de tu parte para ser feliz, ojalá olvidaramos todo lo pasado, ojalá no me mires como una enemiga, sino como la persona que más te adora, ojalá te recuperes mamá!

14 de junio de 2010

Existe el amor para toda la vida, o...



...más bien, existe hoy en día el amor?
Ya queda poca gente que entienda de amor, que luche por encontrarlo y una vez encontrado lo más difícil y l bonito a la vez, cuidar de dicho amor. Porque creo que ese es el secreto del amor para toda la vida; cuidarlo, alimentarlo, defenderlo ante las adversidades, atenderlo, protegerlo del olvido...
Porque el olvido llega, miras atrás y te das cuenta de que has amado, y que ya no amas, que los sentimientos se han convertido en recuerdos imborrables, que dejas hijos, un matrimonio... y todo por no cuidar ese amor que tanto afirmabas hace años.




Con lo que me gusta a mi el amor y enamorarme...






SOLO TU ME HACES SENTIR BIEN

9 de abril de 2010

Acompañameee, dejate llevaaaar


Me apetece hacer un viaje...   sin retorno.










PD_ Mira las horas que son, mañana a las 7 me espera un momento terrorífico frente
al espejo.
 No hemos sacado nada en claro, y mira que odio los rallamientos mentales. Eso si, me encanta que hayas venido a vermeeeeeeeeeeee!!
Ay! mujeres...

12 de marzo de 2010

IMPOTENCIA




Y créeme que te entiendo cuando te desagrada verme
Y créeme que te entiendo cuando te irrita la forma de conversar conmigo
Y créeme que te entiendo cuando me ves y  me ofendes
Créeme, porque sé que te cuesta hasta creerme.
Todo depende de ti.





Sé que los motivos por los que luchar los vas derramando a
cada paso que avanzas, por que ella hace lo imposible para que sigas
inmersa en esa demencia que hace que arrastres desde hace tantos años. 
Si no hay motivos no hay lucha, entonces hay enfermedad.
Tú me lo enseñaste, ¿qué coño hago yo dándote lecciones de vida yo ahora?
Juega tu con ella también, hazle ver los cojones que tienes,  los que me enseñaste, los que me hicieron olvidar mis obsesiones.
Lucha por vivir.













21 de febrero de 2010

CAMBIO DE LOOK YA!! (cambiando de tema...)




La desconfianza nunca está demás, siempre ha ido conmigo, pero como decía el niño de la película "The Road" hay que ir con los buenos siempre que se pueda ¿no? Los malos están en el otro bando, no somos como ellos. Nunca lo seremos.
No comprenderé nunca las ganas de hacer daño, una y otra vez, de lastimar, pero sobre todo de no arrepentirse, de no saber enmendar el error cometido. 
Cada vez noto que tengo más depredadores a mi alrededor que le inundan las ganas de saciar el resquemor, la terquedad, el sentirse importante, las ganas de aparentar, la insensibilidad, y lo más triste la envidia.
Aún asi sé que queda gente noble, es costoso decir ese adjetivo hoy en dia, que te deja sentarte en su mesa sin mirarte de arriba a abajo, que no recuerda los problemas pasados, que te da una oportunidad, gente sencilla que no aparenta lo que tiene o no , cosa también imposible hoy en día.
Pero sobre todo que consigue disfrutar de la vida.

23 de enero de 2010

Poquito a poco.

Hay una canción que relata mucho lo que es (para mi), el salir adelante ante una dificultad, ante un adversario u oponente hipotético,llamémosle X e incluso ante una decepción moral que no te permite afrontar el paso del tiempo ni permite verte. El sufrimiento cuando alcanza el dolor,puedes llegar a perder la cordura, porque sólo los que tienen sentimientos verdaderos, los que de verdad saben lo que es amar, saben lo que es eso, lo importante es tener gente cerca honrada, y que te ofrezca esa mano tanto en lo bueno como en lo malo.
Porque es muy fácil esconderse cuando viene la ventisca.



Esta canción es sinónimo de superación, es sinónimo de fuerza, y casualidades de la vida la conoci en una época de mi vida donde no tenia ganas de vivir, donde mi única ilusión era estar "esquelética"Si son oponentes mentales que pretenden joderte la vida, pero para eso estaba yo para jodersela a él. Y bueno un día escuché esta maravilla de canción y fue mi banda sonora de mi ingreso, más bien de mi lucha porque nada ni nadie tiene porque menospreciarme ni decepcionarme más de lo que aveces me lo hago a mi misma.









21 de septiembre de 2009

YA ESTÁ BIEN.



Quiero dejar de sufrir, quiero empezar a sonreir, a levantarme por las mañanas sin tener temor de lo que pueda suceder durante el día.


Levantarme pletórica con ganas de comerme el mundo, aunque si me topo con un día un poco oscuro, tener la osadía suficiente de con un paragüas protegerme del temporal.


Quiero formar una familia dónde lo primordial sea el cariño, el contacto, la necesidad de ser amado, de ser correspondido, de ser escuchado.


Quiero una familia feliz.


Donde imperen las risas después de una comida familiar, donde el único ruido de la casa sea la mecedora de los abuelos, los que más nos miman; pero sobre todo y lo más importante que haya unión familiar.


Quiero tener amigos sin trampas, sin mentiras, sin escondites, sin cabezas agachadas.
El que me ofrezca la mano, yo le ofreceré mi brazo.


Quiero luchar por la gente valiente, decidida, aunque le cueste arrancar, virgen, pero sobre todo por la gente llena de miedos,y con ganas de intentarlo y con muchas ganas de dar amor.
Quiero compartir mis pocas ganas de vivir, de disfrutar la vida con la poca gente que ha visto en mi algo diferente, gente que sencillamente me quiere, gente que me tiende su mano y no me la ha soltado, aunque mi mano esté resbalosa y el barranco sea muy estrecho, nunca me habéis soltado.


El tiempo es el único que decide.
Va por ti tmb Sonia.



29 de agosto de 2009

CREENCIA IRRACIONAL



  • Un suceso pasado es un importante determinante de la conducta presente, porque si algo nos afectó mucho, continuará afectándonos indefinidamente.